Hatha yoga:
Exploración detallada de las posturas, secuencias y tiempo de duración de las posturas en Hatha yoga clásico. Veremos maneras de modificar y adaptar las posturas a las necesidades individuales de los estudiantes.
Alineamiento estructural:
Exploraremos el rango de movimiento de las articulaciones y entenderemos cómo las posturas trabajan más desde una perspectiva anatómica. Esto otorgará a los estudiantes mayor confianza a la hora de enseñar las posturas.
Anatomía y fisiología:
Introducción a la anatomía humana general y al modo en que el yoga afecta a los distintos sistemas corporales.
Respiración y pranayama:
En este módulo estudiaremos la respiración desde una perspectiva anatómica y aprenderemos cómo enseñar técnicas de respiración como base para los ejercicios de pranayama. Además exploraremos el efecto de la respiración sobre la energía del cuerpo y la mente desde una perspectiva yóguica.
Kriyas, teoría y práctica:
Las kriyas (técnicas de purificación) son un aspecto del yoga general con frecuencia poco considerado. Sin embargo, algunas Kriyas son altamente beneficiosas para mantener a tono nuestro sistema. Así pues, aprenderemos cómo practicar y enseñar algunas de las kriyas más relevantes y útiles.
Métodos de enseñanza:
Exploraremos con detalle maneras creativas y claras de comunicar yoga. Aprenderemos cómo trabajar con confianza tanto con grupos como, de una manera más cercana, con estudiantes a la hora de adaptarles y apoyarles en su práctica. Como parte de este módulo, le pediremos a los estudiantes que lleven un seguimiento escrito, es decir un diario, de su práctica como enseñantes durante la duración del curso.
Relajación sistemática:
En este módulo aprenderemos cómo guiar ejercicios de relajación. Éstos pueden ser enseñados por derecho propio, pero al combinarlos con otras prácticas de yoga y meditación, entonces podemos ofrecer una clase transformadora y completa a nuestros estudiantes. Estas prácticas forman los cimientos del yoga Nidra.
Establecerse como profesor:
Te ayudaremos a pensar acerca de la manera en que puedes establecerte para compartir tus habilidades y amor por el yoga con el mundo. En este momento, el yoga y disciplinas similares son necesarios para que la gente pueda empezar a apreciar la belleza del cuerpo y de la vida.
Bases de la meditación:
Te introduciremos en la meditación y exploraremos la enseñanza de ésta en el contexto de una clase. Podríamos decir que el hata yoga trabaja indirectamente sobre la mente (a través del cuerpo), mientras que la meditación trabaja directamente sobre la mente misma. El yoga y la meditación nos conducen hacia la transformación y hacia una conciencia más profunda de nosotros mismos y de los demás.
Estudio crítico de textos claves de la tradición yóguica y budista:
Nos gustaría que nuestros profesores conozcan el contexto de las tradiciones que van a enseñar. Por ello, el estudio de textos es importante para un entendimiento más profundo de los orígenes de las prácticas que estamos llevando a cabo.
Trabajo manual sobre el cuerpo:
Nuestro objetivo con este módulo no es tanto entrenaos como terapeutas sino dar confianza a los estudiantes que quieran enseñar mediante algunas pautas de trabajo corporal con las manos.
Tanto Sadhita (fisioterapeuta y masajista neuromuscular y terapéutico) como Sudaka (masaje tradicional tailandés y Shiatsu) se han formado en diferentes líneas de trabajo corporal y han experimentado los frutos de sus entrenamientos a lo largo de sus enseñanzas.
Explorando el estilo de vida yóguico:
El yoga está interesado en la transformación total de nuestro ser y nuestra salud. En este módulo veremos prácticas generales que favorecen la salud y el bienestar. Observaremos nuestros hábitos en relación a la alimentación, patrones de actividad/relajación, sueño y ejercicio. No estamos prescribiendo un estilo de vida en particular, más bien observamos nuestras propias tendencias y aprendemos maneras de apoyar y nutrir el cuerpo, coherentes con los principios del yoga y la meditación.